Alumni UCSC gestiona práctica profesional de estudiante en Alemania

Diego Fonseca Olea, egresado de Ingeniería Civil Industrial es quien buscó a un estudiante UCSC para realizar esta oportunidad internacional.

A mediados de octubre de 2023, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Felipe Lopetegui, emprendió rumbo a Alemania a realizar su práctica profesional en la empresa multinacional, Ferrero.

Para concretar esta iniciativa fue clave el Alumni UCSC, Diego Olea, quien además fue estudiante de Intercambio en Alemania el año 2013. Su motivación por impulsar esta oportunidad internacional surgió con el objetivo de formar a alguien ávido de conocimiento tal como él en sus inicios.

Posterior a la petición de Olea, quien mantenía nexos con la UCSC a través de la Dirección de Relaciones Institucionales y Vinculación, se inició un proceso interno de selección para

encontrar al candidato idóneo para este desafío profesional y personal. Esta vacante recayó en Felipe Lopetegui de Ingeniería Civil Industrial.

El estudiante, quien se mostró muy emocionado y agradecido por esta nueva experiencia señaló que “lo que más destaco es la oportunidad de compartir con ingenieros de diferentes nacionalidades y especialidades, y entendernos mutuamente a pesar de eso. Realizar una práctica en el extranjero te abre la mente a nuevas oportunidades o metas en la vida, es algo que le recomendaría a cualquier estudiante sin importar la carrera”.

En su práctica, Lopetegui dio seguimiento a los costos de viajes del departamento de Ingeniería, el cual está compuesto por más de 240 personas que viajan a más de 35 países. En los cuatro meses que se extendió su experiencia, desarrolló una herramienta de control para los costos de viajes para las oficinas de Alemania e Italia.

Relacionado al rendimiento del estudiante, Diego se muestra muy satisfecho y destacó que Felipe ha enfrentado exitosamente el desafío de salir de su zona de confort y trabajar con nuevas herramientas en un entorno completamente diferente al de Chile. “Sus habilidades de adaptación han mejorado notablemente, al igual que su dominio del inglés y su enfoque analítico. La experiencia en Alemania sin duda será un diferenciador en su currículum”, declaró.

Un alumni internacional

En el año 2013, Diego Olea cursó dos semestres en Alemania financiados por la Beca Ping de la DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).

Tras volver a Chile y finalizar sus estudios, regresó a inicios del 2017 a Alemania y después de sólo tres meses encontró su primer trabajo como ingeniero. “Durante ese período envié aproximadamente 120 CVs a empresas de todo el país y participé en seis entrevistas antes de llegar a Ferrero. Saber hablar alemán, fue crucial para esta rápida inserción laboral”, finalizó Olea.